Estado al martes 16 de marzo de 2010
Esta semana las condiciones de la Ruta han mejorado significativamente a dieciocho días del terremoto. Sin embargo, dado el alto volumen de tráfico de carga en la carretera, persiste el llamado a limitar los desplazamientos por toda la ruta 5 Sur comprendida entre Santiago y Chillán, que no sean necesarios, ya que los tiempos de viaje son más largos que lo habitual.
Por otra parte, se mantiene el llamado a la prudencia y restricción de velocidad. Hay algunos sectores con restricciones y cambios bruscos de velocidad que pueden ser peligrosos, por lo que se hace un llamado a extremar las precauciones, especialmente durante la noche.
Estado de Situación:
1.- Región Metropolitana
Dirección sur: los vehículos son desviados en el km 48 (Champa); Los pesados hacia el poniente por Hospital, reincorporándose a la Ruta 5 en el Km 51. En tanto, los vehículos livianos son desviados hacia el oriente para seguir su viaje hacia el sur a través del enlace Los Pinos del Acceso Sur a Santiago (desvío de 4 km app). Una segunda opción para los vehículos livianos, son los desvíos en los enlaces de Buin y Paine para acceder al acceso sur a Santiago.
En Dirección norte: Los vehículos que vienen de la Ruta 5 sur pasan Angostura y deben ingresar por Acceso Sur a Santiago, pudiendo volver a la ruta 5 por los enlaces de Buin y Paine. Una segunda opción es continuar el viaje por el ASS e ingresar a Santiago por Tocornal (Puente Alto) o Avda. Gabriela, donde conectan hacia Santa Rosa o Vicuña Mackenna.
Hacia el norte no existen restricciones en dicho punto.
2.- Región de O’Higgins: Sector de Peuco (km 60), el desvío implementado en un principio de 3 kms hacia el sur por San Francisco de Mostazal se redujo a 500 metros. El tránsito de sur a norte (calzada oriente) sigue siendo por las calzadas normales.
Se está trabajando en la restitución del terraplén, por lo que se estima levantar el desvío a mediados de esta semana.
By pass de Rancagua habilitado.
3.- Región del Maule
Puente Guaiquillo (Curicó): El viernes 12 de marzo se restituyó el tránsito por el Puente Oriente con restricciones de velocidad. La calzada hacia el sur se encuentra transitable en condiciones normales en el sector. Estos trabajos permitieron normalizar el tránsito en el acceso sur a la ciudad de Curicó.
Puente Río Claro: Desplome del puente viejo. Lado poniente: transito bidireccional y lento por el puente nuevo (Oriente) velocidad restringida. Retorno a calzada poniente en km 218.
Tiempo de desplazamiento entre el Puente Maipo (RM) y el puente Río Claro (Región del Maule) 2 horas y 15 minutos.
Entre Talca y Chillán se registran 12 desvíos de tránsito (5 permanentes) con una longitud total de 10.885 m tiempo extra de recorrido de 45 minutos. (ver adjunto), restricciones de tránsito en 10 sectores, con una longitud total de 1.080 metros y tiempo extra de recorrido de 15 minutos.
En relación a los desvíos fuera de Ruta 5, se mantiene el cierre del Enlace Bullileo lo que obliga a redireccionar los flujos que entran y salen de Parral hacia el norte y al oriente, por caminos secundarios, con una longitud total de 7.000 m. y un tiempo de recorrido extra de 15 minutos.
El lunes los trabajos realizados en Chillán permitieron eliminar 3,8 km de desvío hacia el norte y 1 km de desvío hacia el sur.
También se mantiene el cruce a nivel en mediana en sector de Catillo, Km. 340.700, controlado con Carabineros
Lo anterior hace que el viaje total por el tramo entre Talca y Chillán, que normalmente demora 1 hora y 45 minutos, actualmente demora 2 horas y 45 minutos.