
TALCA.- Como una carrera contra el tiempo calificó la vuelta a clases el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, tras visitar la capital regional con la finalidad de enterarse en terreno sobre los avances del proceso de normalización del año escolar, donde el cien por ciento de los alumnos debe integrarse a las aulas y así dar cumplimiento al mandato presidencial de Sebastián Piñera, promesa que estaría garantizada.
El secretario de Estado visitó las dependencias del Liceo Abate Molina, en compañía del intendente Rodrigo Galilea, junto a parlamentarios y autoridades. Tras recorrer el establecimiento, Lavín quedó sorprendido por la iniciativa de profesores y apoderados para levantar aulas de emergencia, y así tener lugares donde hacer clases tras la destrucción provocada por el terremoto y las demoliciones.
Lavín aprovechó de agradecer la gestión de los municipios, las empresas privadas y todos los entes comprometidos en la normalización escolar que, en conjunto con el gobierno, apoyan a lugares tan devastados como es la capital del Maule.
“Tengo como meta que todos estén en clases el lunes. Quedan 28 mil niños en todo Chile y de ellos 11 mil son de Talca. Quedan 12 colegios por entrar en funcionamiento en esta comuna y eso revela la magnitud del daño que Talca sufrió con el terremoto. Por algo es la comuna donde hay más niños que todavía no han podido normalizar su situación”, precisó.
El ministro explicó que pasó lista junto al alcalde Juan Castro a cada uno de esos 12 colegios, donde el edil aseguró que los establecimientos municipales retornarán a las aulas y así cumplirán la meta, con el objetivo de que los alumnos regularicen rápidamente sus situaciones académicas.
“Acá el objetivo es claro: normalizar la vida de las familias que más sufrieron con el terremoto, y una de las mayores señales de normalización es que sus hijos estén en clases. No queremos que los niños además de todo lo que sufrieron pierdan el año. Éste será un año especial y del 26 de abril, en adelante, la preocupación estará en la reconstrucción definitiva”, aseguró.
En dicho contexto, llamó a los padres para que envíen a sus hijos a los colegios ya que, si se autorizó el uso de cada establecimiento, es porque se chequeó con ingenieros estructurales cada uno de los edificios, agregando que la vuelta a clases colaborará con la reconstrucción emocional de los estudiantes.
Queremos que los primeros días los niños puedan comentar la experiencia que vivieron, reencontrarse con sus compañeros y que no disminuya en ningún caso la educación artística y física. Todo lo que contribuya a la reconstrucción emocional de los niños tiene que tener la primera prioridad”, subrayó.
Tiendas de campaña
El ministro de Educación informó que hay más de 100 tiendas de campañas equivalentes a salas de clases y que están almacenadas en Talca, por si existiera alguna necesidad tras la apertura. “Esperamos no llegar a ocuparlas o usarlas en casos muy excepcionales, pero queremos asegurarnos de que los niños van a estar en clases”, dijo.