
Aunque las propuestas por hacerse cargo del club de Rangers, por vía remate, debían dejar una boleta en garantía por 70 millones de pesos, ésta no estaría salvaguardada en tribunales; por ende, no existe manera de requerir algún pago a Inversiones Lota po
La escasa voluntad por llegar a consensos entre los acreedores del club de deportes Rangers, la nula comunicación entre el ex síndico de la quiebra Cristián Herrera y el juez de la causa, Álvaro Saavedra, más un actuar abiertamente dilatorio y sin el posterior respaldo económico alguno de Inversiones Lota S.A. han sido los factores principales para que la institución talquina esté en la indefensión.
Ello, a partir del desistimiento del grupo al cual el titular del Tercer Juzgado de la capital regional casi les entregó la propiedad de los activos de la R.
Lo reseñado se vio corroborado en los últimos días, al conocerse que la boleta en garantía, que acredita la seriedad de la oferta en el remate realizado el 28 de enero pasado, y que debiese estar a nombre de Inversiones Lota en realidad “nunca ha estado” en las dependencias del Tribunal talquino, según así lo dio a conocer a CENTRO DEPORTES, Elías Vistoso, colaborador deportivo de la sindicatura rojinegra, ahora a cargo de Leonel Stone.
LA BOLETA
A decir del ex presidente ranguerino, “yo tengo entendido que lo que hay ahí (en el Tribunal) es una fotocopia de los vale vista, pero la boleta nunca la solicitó el magistrado”.
El tema es relevante porque, si eso se ratifica al revisar los expedientes, no hay manera de responsabilizar a quienes aparecieron como caras visibles del conglomerado que con sus acciones judiciales dilataron la adjudicación del club, al punto de estar casi listos de adquirirlo, desistiéndose a última hora, apelando a una supuesta incompatibilidad con el nuevo administador de la insolvencia por el hecho de ser socio con el anterior síndico, el abogado Cristián Herrera.
Consultado por esta nueva arista, el ex presidente del club, Arnoldo Sánchez, indicó que “si esto es así, como parece ser por los antecedentes que uno tiene, es grave, es muy grave la responsabilidad que le cabe al magistrado”.
MOTIVO
El motivo que explicaría la ausencia del esencial documento es que el juez Saavedra prefirió no recibirlo -y sí quedarse con una copia del documento- debido a que en el Rincón Folclórico, donde funcionó de emergencia el Tribunal, por efecto del terremoto, no existía caja fuerte ni sitio seguro para resguardar el mencionado papel.
Sin embargo, “una persona diligente habría llamado a un notario o habría hecho un depósito para salvaguardar esa boleta”, dijo desde Santiago el destitutido síndico Cristián Herrera, de quien -se sabe- ha iniciado un “recurso de queja” contra el juez Álvaro Saavedra.
HECHO GRAVE
Enterado de esta enésima hebra en la desmedrada situación del Rojinegro, el otrora timonel del club –a la sazón uno de los acreedores minoritarios de la “fallida”-, José Abdalah, reconoció que el hecho “es súper grave. Yo no soy abogado, pero alguien en su momento tendrá que responder. Lo que a mí me parece es que si alguien está dispuesto a asignarle el club a alguien, como así era, y sin haber una boleta en garantía, ahí tendrá que responder el juez. Uno, sin ser abogado, claramente ve que ahí hubo una irregularidad”.
En todo caso, el ex dirigente deportivo apuntó que esta situación sólo “es una rama de todo el tronco de lo que aquí ha pasado y para mí el tronco es el ‘gallito’ que se fue produciendo cada vez peor y mayor entre el síndico (Cristián) Herrera y el juez (Álvaro) Saavedra”.
LA JUNTA
Si esta situación será tema en la Junta extradordinaria de Acreedores (fijada para las 11.00 horas del viernes 9 de julio), Elías Vistoso no lo descartó, agregando que “esto era lo que siempre reclamó el síndico Herrera: De cómo se dio lugar a un apelación de adjudicación si no estaba la boleta de garantía de respaldo”.
Esta duda, al menos por ahora, no ha podido ser aclarada por el juez de la causa, a quien ha sido imposible ubicar, a pesar de los innumerables intentos que este medio ha realizado para ello.